En Algeciras y Garzón, Gobernación del Huila entrega nuevos distritos de riego

863

En los próximos días serán entregados tres nuevos distritos de riego construidos por la Gobernación del Huila, que se suman a dos puestos recientemente en servicio, y a la rehabilitación de uno en Villavieja.

Listos para ser entregados oficialmente a la comunidad están tres nuevos distritos de irrigación para zonas de producción agrícola en los municipios de Algeciras y Garzón, confirmó el gobernador Carlos Julio González Villa.

En total, las obras suman una inversión de la Gobernación del Huila por 5.399 millones de pesos.

Se trata de los distritos de riego de pequeña escala Las Brisas y Naranjos Altos, en el municipio de Algeciras; y Alto Sartenejo, en Garzón.

Estas tres nuevas infraestructuras, que permiten la adecuación de nuevas tierras para producción agrícola, están ubicadas en zona de ladera, por lo que no requieren de ningún tipo de energía convencional para su funcionamiento -electricidad o combustible-.

Los distritos, totalmente terminados, representan para la comunidad y los empresarios del campo la oportunidad de producir de mejor manera, disminuir los costos y obtener productos de gran valor y de alta competitividad en el comercio.

Las obras

El distrito Las Brisas irrigará 89 hectáreas en favor de 87 familias. Mientras, Naranjos Altos, también en Algeciras, adecuará para producción cerca de 98 hectáreas, beneficiando a 97 familias. El primero a un costo final de $2.807 millones y, el segundo, $1.747 millones.

Entre tanto, el distrito Alto Sartenejo, en Garzón, con una inversión de $845 millones, permitirá mejorar la productividad de 52 hectáreas, que favorecen a 40 familias.

El producto que marca la pauta para beneficiarse con estos sistemas de irrigación es principalmente el café, aunque otros cultivos novedosos también han comenzado a sacar provecho, como la pitahaya, el tomate de árbol principalmente, la mora e incluso duraznos. Se suma, igualmente, el cacao.

De qué constan

Estos nuevos distritos de riego, localizados en ladera, constan de una bocatoma con un sistema de captación de agua de fondo o lateral, para ser llevada posteriormente por gravedad o presión natural a un desarenador, donde se eliminan los residuos y otros elementos pesados del agua.

Luego, el agua se conduce también por gravedad, a través de tubería PVC, generalmente enterrada, de un diámetro que oscila entre 14 y 30 pulgadas, de acuerdo con los volúmenes que requieran las actividades de la zona beneficiada.

El líquido, que luego es llevado por unos ramales a los distintos predios, a su vez, dispuestos con elementos para darle uso eficiente mediante los distintos sistemas de irrigación como goteo, micro-aspersión y/o aspersión.

Distritos ya entregados

Estos nuevos distritos de riego se suman a dos entregados de manera oficial por la Gobernación del Huila, tales como Venado–El Libertador, en Gigante, con un inversión final de $1.696 millones, para irrigar 121 hectáreas y dar beneficio a 59 familias.

Recientemente, en el marco de la jornada Gobierno en tu Municipio, que lidera el Gobernador González Villa, se entregó el distrito Oritoguaz–Laguneta, en el municipio de Elías. Este, con una inversión de $1.112 millones, favorece a 42 familias y 60 hectáreas

Con estos nuevos sistemas de aprovechamiento hídrico, el departamento del Huila contribuye al fortalecimiento de la productividad y competitividad en las zonas rurales.

Rehabilitación

Con una inversión que supera los 740 millones de pesos, la Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Agricultura, concluyó hace pocos días la rehabilitación del distrito de riego El Porvenir, en el municipio de Villavieja.

Según esa dependencia, en esta infraestructura se intervino la presa ubicada sobre el río Villavieja, se hicieron mejoras a los muros y al muro-presa, se hizo cementación a toda la estructura, que se encontraba en alto grado de socavamiento y se mejoró el sub fluvial sobre el río Villavieja, que transporta las aguas de una estación de bombas del distrito sobre el río magdalena.

Además, el Gobierno Departamental destina $3.600 millones para la rehabilitación de cinco distritos de riego más.

Se trata de La Ovejera, en Campoalegre; San Alfonso, en Villavieja; San José y Satías Andes Bajo, en Algeciras; y Santa Lucía, en Neiva.