* Obras en todos los sectores, con inversiones en las zonas urbana y rural de este municipio, ejecuta la Gobernación del Huila. Uno de los proyectos prioritarios es el centro de salud de la vereda Miraflores, cuyo trámite avanza dentro de los términos previstos.
Con inversiones en todos los sectores sociales, económicos y de infraestructura, el gobernador Carlos Julio González Villa reafirma su pleno compromiso con el municipio de Guadalupe, en el centro del departamento.
Entre otras obras, avanza la estructuración para ejecutar la construcción del centro de salud para la vereda Miraflores, cuyo trámite avanza dentro del plazo previsto y en las condiciones que exigen los procesos departamentales y nacionales en este tipo de proyectos.
Así lo precisó la secretaria de Salud del Huila, Gloria Esperanza Araújo Coronado. “El proyecto del centro de salud de Miraflores nació, para la Secretaría de Salud, en septiembre de 2018, momento en el cual se logra radicar con el predio legalizado, requisito previo para empezar analizar el proyecto”.
Trámite
El trámite del proyecto debe surtir una serie de pasos, que incluyen el Área de Gestión y el Área Financiera, de los que ya obtuvo un concepto favorable, indicó Araújo Coronado.
Agregó que “en este momento el proyecto está en revisión por parte del Área de Prestación de Servicios”, uno de las etapas previas antes de obtener la viabilidad definitiva de la Secretaría de Salud.
“Este es un proceso que, como Gobernación del Huila, debemos cumplir cuando llevamos los diferentes proyectos ante el Ministerio de Salud y que, posteriormente, pasan al Departamento Nacional de Planeación, cuando se trata de iniciativas que tienen recursos de regalías”, agregó la funcionaria.
“Debemos ser respetuosos de los procesos, de los trámites que se deben surtir. Estamos aquí pendientes siempre para apoyar al municipio de Guadalupe”, destacó Araújo Coronado.
“Estamos dentro de los tiempos, comprometidos con apoyo a la ESE de Guadalupe ayudando en el trámite de este importante proyecto para el departamento. Adicionalmente, ratificamos como Gobierno Departamental el compromiso que se ha tenido con el Municipio de Guadalupe”, subrayó la secretaria de Salud del Huila.
La Gobernación del Huila invirtió en el Hospital ESE Nuestra Señora de Guadalupe 448 millones de pesos dentro de Segunda Fase de intervención a la infraestructura, además de recursos de la propia ESE por diez millones de pesos, y se cofinanciará la compra de una ambulancia que entrará a reforzar el servicio de transporte de pacientes.
Más inversión y obras para Guadalupe
Con apoyo de la Alcaldía y gestión de recursos ante el Gobierno Nacional, la Gobernación del Huila ejecuta importantes obras en el municipio de Guadalupe.
Por ejemplo, están a punto de iniciar las obras de la urbanización La Morenita, con la construcción de 100 viviendas gratis.
En educación, los colegios públicos de Guadalupe recibieron 1.014 tabletas interactivas. Además, están a punto de finalizar los estudios y diseños para la construcción de tres aulas, un restaurante y una batería sanitaria en la sede principal de la Institución Educativa María Auxiliadora.
En las veredas La Planta y La Danta, 59 familias cuentan con electrificación tras la inversión de 800 millones de la Gobernación en convenio con la Electrificadora del Huila, que ejecuta el proyecto. En gasificación, en convenio con Surgás, se beneficiará a 144 familias del sector de Cachingal con una inversión de 727 millones de pesos.
En materia de vías, el Gobierno Departamental ya ha pavimentado 1.2 kilómetros en la vía Guadalupe-Miraflores. De igual forma, se gestionó ante Invías el bacheo desde el cruce a Suaza al casco urbano de Guadalupe.
Se contempla la construcción de 2.194 metros lineales en placa huella correspondiente a Fase 8 A y la cementación de 400 metros en el barrio Aránzazu, que se convierte en vía de acceso alterna al casco urbano.
Además, 1.132 familias cafeteras se están beneficiando del convenio suscrito con el Comité Departamental de Cafeteros para conversión y renovación cafetera.
En saneamiento básico y agua potable se destaca la construcción de alcantarillado en la vereda Los Cauchos, en el que se invertirán $3.500 millones: $1.600 millones de la Alcaldía, mil millones de la CAM y $900 millones de la Gobernación, para beneficiar a más de 240 familias. Y, en la vereda Filos de Salazar, se proyecta la construcción del acueducto con una inversión de 2.000 millones de pesos. El proyecto está en proceso de aprobación en OCAD.
Una de las iniciativas que tendrá un gran impacto social tiene que ver con la construcción de Centro La Felicidad Sacúdete, con una inversión de $7.011 millones. La iniciativa está en proceso de aprobación de viabilidad para pasar a aprobación en OCAD.
En recreación, uno de los 21 parques biosaludables La Felicidad que se construyen en el departamento, está en Guadalupe.